
No estoy muy seguro de mis sentimientos al respecto, de si deseo que Madrid gane. Por un lado, el planteamiento competitivo de la carrera olímpica hace que instintivamente me ponga del lado de mi ciudad. La imagen de las Olimpiadas como de escaparate de lujo de una ciudad hace también que desee que a la capital de España se le dé la oportunidad de lucirse y exhibirse en el mundo. Pero todo esto no son más que sensaciones quizás sin fundamento. Quizás la organización de los Juegos no sea algo positivo sino un embrollo caro del que no esté garantizado que se vaya a sacar nada en limpio. Visto el ejemplo de Barcelona, ciudad que se reinventó en parte gracias a las Olimpiadas del 92, no parece que esto sea así, pero nunca se sabe. No he leído lo suficiente al respecto. Ante la duda, me conformo con sentir una simple simpatía por que Madrid gane.
Actualización, 6 Julio 2005, 13.01
No ha habido suerte. Madrid se ha quedado descolgada en la tercera votación, confirmando las predicciones que la veían como tercera ciudad en la pugna. He vivido la votación con una insólita emoción; esto de poder seguir este tipo de acontecimientos a tiempo real por Internet le da bastante salsa a las cosas.
En lo que no se han cumplido las predicciones ha sido en la ciudad ganadora: a pesar de que la favorita era París, Londres tendrá en honor o la desgracia de organizar los Juegos en el 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario