
Una de las últimas sensaciones en Inglaterra ha sido el retorno de Delia Smith. Delia es la matriarca de todos los superchefs televisivos: antes que Jamie, Nigella, Ramsay o Rhodes, allí estaba ella, allá por los años ochenta, enseñando a una generación entera de británicos a cocinar. Su estilo personal es el del
no nonsense: enseñar concienzudamente, sin florituras,
como preparar los platos más sencillos.
Tuvo unos orígenes bastante modestos. Terminó los estudios secundarios sin obtener ningún diploma, tras lo cual comenzó a trabajar en Londres de peluquera. Le siguieron otros empleos intrascendentes hasta que comenzó a trabajar en un restaurante primero como limpiadora y luego como camarera. Por entonces comenzó a frecuentar la sala de lectura del Museo Británico, donde comenzó a estudiar recetarios y a interesarse por la cocina.

Por azar entabló contacto con una agente literaria, que le consiguió un trabajo de columnista gastronómico en el Daily Mirror, con cuyo viceeditor se casó poco después. En 1971 publicó su primer libro, y dos años después apareció protagonizó en televisión su primer programa. Fue sin embargo el programa posterior de la BBC
Cookery Course, el que la que la convirtió en una de las personas más célebres del país. A finales de los 90 consolidó su estrellato con el programa
Delia's How to Cook, de cuyos libros de acompañamiento se vendieron millones de ejemplares. Delia se retiró de la televisión en 2003, tras lo cual su labor pública más destacada fue el apoyo que ha dado al club de fútbol Norwich, del que posee una participación mayoritaria.
Ese retiro ha resultado no ser definitivo, y Delia ha regresado fulgurantemente al Olimpo de la popularidad con un
nuevo programa en la BBC que comenzó a emitirse la semana pasada. Y no sin polémica: su nuevo libro,
How to cheat at cooking (de igual nombre que el primero que publicó, y lleva semanas en las librerías vendiéndose como rosquillas) ha levantado bastante revuelo. El paladar británico, al menos en apariencia, ha evolucionado bastante desde aquellos tiempos en los que Delia enseñaba a los teleespectadores cómo cocer un huevo. Ahora la gente está familiarizada con el aceite de oliva, los productos ecológicos, el queso feta y el vinagre de Módena . El nuevo libro de Delia, quizás como reacción algunos excesos de esnobismo culinario, propone cocinar con atajos tales como usar carne picada en lata o puré de patata congelado. Esto ha escandalizado a mucha gente, y
algunos comentaristas la han acusado de querer sabotear el recién nacido gusto de los británicos por la buena alimentación proponiendo una vuelta a los alimentos prefabricados.
No parece que estas críticas vayan a hacer mucha mella en la enorme popularidad de alguien que ya tiene asegurado su lugar en la historia de la cultura popular británica del siglo XX. Como ya ha ocurrido en el pasado, la nueva serie de TV y la publicación de su libro han hecho que aflore de nuevo el
efecto Delia: las ventas de los productos y utensilos recomendados por ella se han disparado en todo el país.
Más información: Delia Smith on How to Cheat on Cooking (Telegraph)First, take your frozen mash (The Guardian)Página web oficial de Delia Smith